INSIGNIA VOREAL

VOCOLOGÍA:RECONOCIMIENTO ACADÉMICO LATINOAMERICANO

La Vocología es un campo multidisciplinario que se enfoca en el estudio científico de la voz humana y su producción. La investigación en este campo abarca diferentes áreas y ha sido evidente en la última década un crecimiento importante en Latinoamérica.

Por esta razón, Vocology Center hace un reconocimiento a los profesionales y académicos que han hecho una contribución significativa al campo, ya sea a través de la investigación innovadora, la enseñanza excepcional o la promoción de la Vocología en Latinoamérica. Este evento es una oportunidad para celebrar y honrar a aquellos que han dedicado sus vidas a la investigación y la enseñanza de la Vocología.

RECONOCIMIENTOS A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA Y APORTES AL ESTUDIO DE LA VOZ HUMANA

Dra. Mara Behlau, Ph.D

Por su trayectoria académica, investigativa y gran influencia a la Vocología mundial.

Dr. Marco Guzmán, Ph.D

 Por sus aportes a la evidencia científica en el campo de los ejercicios con tracto vocal semiocluido.

Dra. Lady Cantor, Ph.D

Por sus aportes a la evidencia científica en el campo de la voz ocupacional.

Dra. Patricia Farías, Ph.D

Por su trayectoria clínica y académica en el campo de la voz humana.

M.Sc. Luisa Fernanda Ángel

Por sus aportes a la Vocología con el libro “Terapia vocal: práctica basada en evidencia”.

Maestro Juan David Rojas, Cand. Ph.D

Por sus aportes a la pedagogía vocal.

MENCIÓN: GRUPO DE INVESTIGACIÓN VOCOLOGY RESEARCH

Vocology Research es nuestro grupo de investigación, reconocido con Categoría C, por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia. Lo cual hace parte de nuestro compromiso en Vocology Center, para avanzar siempre con calidad y respaldo científico.
Somos un equipo de investigadores, compuesto por académicos expertos en diversas disciplinas como Fonoaudiología, Vocología, Otorrinolaringología e Ingeniería, trabajando de manera colaborativa para llevar a cabo investigaciones innovadoras en las áreas de producción vocal, trastornos de la voz, rehabilitación vocal e ingeniería aplicada a la voz humana.

Lider del Grupo de Investigación

Flgo. Carlos Calvache

Fonoaudiólogo, Iberoamericana
Especialista en Vocología, U de Chile
M.Sc. Comunicación – Educación, UDFJC
Ph.D. (C) Ciencias Aplicadas – Facultad Ingeniería, UMNG
Founder & CEO, Vocology Center

GLOSARIO EN VOCOLOGÍA

Durante el evento también se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Glosario en Vocología”. Esta obra es una herramienta valiosa para todos aquellos que buscan un mayor acercamiento al campo de estudio de la Vocología, incluyendo a fonoaudiólogos, expertos en voz humana, pedagogos vocales y en general, a todos los profesionales de la voz hablada, cantada e interpretada. El libro, contempla un conjunto de términos técnicos y científicos utilizados en la investigación y el estudio de la voz. Es un producto del trabajo realizado al interior del grupo de investigación “Vocology research”, con el objetivo de proporcionar una herramienta útil y práctica para todos aquellos interesados en este campo de estudio.