ELEMENTOS A DESARROLLAR
- Desarrollo de la respiración, proyección de la voz y manejo de registros vocales.
- Ejercicios previos al uso intensivo de la voz, como vocalizaciones y escalas.
- Habilidades para modular la voz, variar el volumen y transmitir emociones.
- Mejora de la articulación, claridad en la pronunciación y manejo de acentos.
- Desarrollo de un sonido distintivo y adaptación a diferentes géneros o estilos musicales.
- Educación sobre hábitos saludables, prevención de lesiones y técnicas de recuperación vocal.
COMO IMPACTA EL ENTREMIENTO EN VOZ PROFESIONAL A TU VIDA

MÉTODO
1. VALORACIÓN INTEGRAL DE LA VOZ
- Respiración:
- Tipo y modo respiratorio.
- Fonación:
- Electroglotografía: reconocimiento del grado de aducción de los pliegues vocales.
- Reconocimiento de: registros vocales utilizados y rango vocal.
- Resonancia:
- Análisis acústico de la voz con software especializado: identificación de cualidades acústicas de la voz: todo, intensidad, timbre vocal, armónicos, formantes vocales y configuraciones del tracto vocal.
- Articulación
- Fonética articulatorio : identificación de puntos y modos de articulación / dicción.
- Precisión fonética del español neutro.
- Fluidez y prosodia
- Elementos relacionados con el acentro neutro, velocidad, continuidad, ritmo, entonación para la voz hablada.
2. TALLERES
- Reconocimiento de nuestro instrumento de trabajo:
- Bases fisiológicas de la voz.
- Construcción del edificio vocal:
- Corporalidad: ejes del cuerpo y ergonomía vocal.
- Consciencia de nuestro cuerpo: terreno de construcción.
- Relación Cuerpo – Aire.
- Modos respiratorios para diferentes actividades vocales.
- Cómo ejecutar la respiración costo.diafragmática-abdominal.
- Técnica para desarrollar / fortalecer el apoyo respiratorio.
- Ejercitador de la muscular respiratoria con Theshold IMT.
- Tono óptimo para el habla.
- Reconocimiento y ajuste del rango vocal.
- Identificación de los registros vocales.
- Proyección vocal:
- Impostación vocal.
- Corrección de la nasalidad.
- Configuraciones del tracto vocal para lograr cambios tímbricos:
- Alturas de la laringe.
- Posicionamiento lingual.
- Apertura madibular.
- Molder Vocálicos.
- Estrategias de proyección vocal con implementos:
- Tubos de resonancia.
- LaxVox.
- Mascara semiocluida de ventilación.
- Estrategias para aumentar el brillo vocal
- Twang Vs. Nasalidad.
- Ejercicios de dicción.
- Precisión de puntos articulatorios para el español neutro.
- Ejercicios de velocidad y agilidad.
- Salud vocal.
- Cuidados de la voz.
- Especialistas relacionados con la voz hablada y cantada.
RESULTADOS GARANTIZADOS
+
0
Participantes

0
%
Duplica sus oportunidades profesionales

0
%
Recomiendan nuestro entrenamiento


¿Cúanto dura?
El entrenamiento tiene una duración de 10 semanas.

¿Cuando inicia?
El entrenamiento es 100% personalizado e inicia de acuerdo a la disponibilidad del participante.

¿Cúanto cuesta?
Se ajusta el valor del entrenamiento de acuerdo al resultado de la valoración.