Proceso de admisión
Conoce las fechas y pregunta las etapas clave para ingresar a la Certificación en Vocología Aplicada.

La Certificación Internacional en Vocología Aplicada (CIVA) es un programa de educación avanzada Online con aval universitario, diseñado para profesionales que desean especializarse en el estudio de la voz. Integra ciencia, arte y técnica en un modelo único en Latinoamérica, respaldado por más de 20 años de trayectoria académica y la solidez investigativa del grupo Vocology Research, reconocido por Minciencias. Conecta investigación, práctica y tecnología para transformar la formación y el quehacer profesional en el ámbito vocal con Vocology Center.
Conoce las fechas y pregunta las etapas clave para ingresar a la Certificación en Vocología Aplicada.
El pensum académico de la Certificación en Vocología Aplicada integra 2 semestres, 11 módulos, 3 opciones de grado y mas de 300 horas de formación online con aval universitario.
La Certificación en Vocología Aplicada reúne a un cuerpo docente con especialistas de alto nivel académico y talla internacional que combinan experiencia científica, práctica profesional y actualización permanente.
4,5 (SMLMV) por semestre.
Descuentos directos y plan de pagos en cuotas sin intereses.
Financia tus estudios en tu pais con entidades aliadas.
Actualiza, amplía y potencia tus conocimientos; todo desde casa.
Debes postularte entre el 1 de agosto y el 15 de diciembre de 2025, entregando los documentos requeridos. Luego se agenda tu entrevista de admisión. Las clases comienzan el 24 de enero de 2026. Puedes agendar desde ya tu entrevista informativa sin costo.
Recibirás el título de Certificación Internacional en Vocología Aplicada, con mención clínica o artística, según la ruta formativa que hayas cursado. Esta certificación es emitida por la Corporación Universitaria Iberoamericana que forma parte de Planeta Formación y Universidades, en alianza con Vocology Center, con aval académico y científico del grupo de investigación Vocology Research y aval gremial de ASOFONO. Es un programa con validez internacional, certificado digitalmente.
La mención clínica está dirigida a profesionales de la salud vocal (fonoaudiólogos, logopedas, médicos ORL, foniatras), con enfoque en intervención terapéutica, rehabilitación vocal y poblaciones clínicas. La mención artística está diseñada para profesionales de la voz escénica o educativa (cantantes, locutores, actores, coaches, docentes), con énfasis en entrenamiento, pedagogía vocal y desempeño escénico. Ambas comparten fundamentos científicos comunes y divergen en los módulos de especialización.
Sí. Puedes postularte si tienes formación en Fonoaudiología, Logopedia, Medicina (ORL/Foniatría), Música, Artes Escénicas, Ingeniería Biomédica o disciplinas afines, y al menos 1 año de experiencia profesional en voz clínica, artística o investigativa.
Sí. Si cursaste alguno de nuestros diplomados en Vocología o Voz Profesional, puedes homologar módulos, acceder a un plan de continuidad académica y avanzar directamente hacia el trabajo de grado.
Durante el programa desarrollarás un proyecto aplicado en tu entorno real (clínico, artístico, pedagógico o educativo), con acompañamiento de mentores. Esta práctica garantiza una transformación profesional real en tiempo presente.
Certificación internacional en Vocología Aplicada: mención clínica y artística
Copyright © 2023 Vocology Center.
All rights reserved.
(+57) 314 414 3700 (+571) 2222 856
[email protected]
Av Carrera 9 # 120-32, Bogotá, Colombia.
L-V 08:00 – 17:00
Av Carrera 9 # 120-32,
Bogotá, Colombia.
Celular: (+57) 314 414 3700
Teléfono: (+571) 2222 856